Los inicios de Vikander sobre un escenario se remontan a 1997, cuando contaba con tan solo 9 años de edad. Fue ganador del concurso de la televisión sueca Smastjärnorna ('Lluvia de estrellas' en España). Vikander quería dedicarse a la interpretación desde muy pequeña, aunque en un principio optará por el ballet, yendo al Royal Swedish Ballet School en su localidad natal. Más adelante, se mudó a la capital del país, Estocolmo, para continuar su formación como bailarina. Llegó a viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, pero finalmente decidió seguir su sueño de niña para probar fortuna como actriz.
Su debut fue en 2008, cuando formó parte del reparto de 'Andra Avenyn', serie sueca equivalente a 'Al salir de clase' en España. Cuando concluyó su presencia en dicha serie, se lanzó al mundo del cine con la película de su país, 'Pure' ('Till det som är vackert', Lisa Langseth, 2009). Por este trabajo, Alicia Vikander se llevó numerosas críticas positivas, lo que le llevó a alzarse con el premio Guldbagge de la Academia de cine sueco a la Mejor Actriz del año 2010.
La carrera de la sueca en los largometrajes no hacía más que empezar. No fue hasta 2012 cuando se reconoció su talento internacionalmente. Protagonizó el film histórico danés, 'Un asunto real' ('En kongelig affære', Nikolaj Arcel, 2012), encarnando a Carolina Matilde de Gran Bretaña, esposa del rey Christian VII de Dinamarca y Noruega a finales del siglo XVIII. Esta película obtuvo la nominación al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa. Ese mismo año, debutó en una producción de fuera de Escandinavia, con la adaptación de la novela de León Tolstoi, 'Anna Karenina' (id., Joe Wright, 2012). Vikander comenzaba, pues, a consagrarse como actriz, sobre todo en dramas de carácter histórico, cuando en 2014, fue contratada para encabezar el reparto de 'Testamento de juventud' ('Testament of Youth', James Kent, 2014), junto con Kit Harrington, adaptando las memorias de la escritora británica, Vera Brittain, retratando a la perfección la realidad de la mujer en la I Guerra Mundial.
![]() |
Ava en 'Ex machina' |
![]() |
Alicia Vikander y Michael Fassbender en 'The Light Between Oceans' |
No hay comentarios:
Publicar un comentario