jueves, 18 de febrero de 2016

'El renacido'

Alejandro González Iñárritu se consagra definitivamente como uno de los directores más versátiles de su tiempo y uno de los más brillantes, sin duda alguna. En su 'El renacido' ('The Revenant', 2015), el cineasta mexicano cambia el teatro en su máxima expresión de 'Birdman' (id., 2014) por una historia real de supervivencia pura y dura en los Estados Unidos de comienzos del siglo XIX. Para ello, cuenta con un equipo de alto nivel, como ya nos tiene acostumbrados, tanto en el apartado técnico como en el interpretativo.

La escena de escenas
La Escena.

Leonardo DiCaprio se supera y emula a su jefe en esta producción, demostrando una increíble capacidad de adaptación a la hora de encarnar personaje de tal diversidad en lo caracterial y lo físico. Su personaje, Hugh Glass, es el eje central de toda la obra y pieza fundamental en el desarrollo de la trama. DiCaprio da una lección de preparación física y de expresividad no verbal. Enésima nominación a los Oscars para él, tras salir victorioso en los Golden Globes y en los BAFTA.

Hugh Glass (Leonardo DiCaprio)
Hugh Glass (Leonardo DiCaprio)

Tom Hardy es un escudero de lujo para el 5 veces nominado a un Oscar, encarnando a John Fitzgerald, un sureño que poco o nada se fía de las intenciones de Glass, pero que se convierte en fundamental en la travesía de los protagonistas. La interpretación del británico Hardy, siendo uno de los actores del momento, es de lo mejor de la película, siendo un antagonista de libro y mostrando la cara más interesada y ambiciosa del ser humano. Dicho papel le ha llevado a una merecida nominación a los Oscars.

John Fitzgerald (Tom Hardy)
John Fitzgerald (Tom Hardy)

Domhnall Gleeson, hijo de Brendan Gleeson, es el Capitán Henry, jefe de la expedición, cuyas decisiones pueden marcar un antes y un después en el destino de los personajes. Su papel es más importante de lo que puede parecer, al igual que el de Will Poulter, joven actor que es Jim Bridger en la película, inocencia e ingenuidad hechas personaje.

El film de Iñárritu muestra una imagen cruda y real de lo que fue el país durante esa época en la lucha constante por la hegemonía territorial entre los blancos y las tribus indígenas. Al final, quien tiene más recursos no siempre consigue sus propósitos, teniendo delante la bravura y la valentía de los oponentes. Se trata de una historia de supervivencia, con una intensidad que traspasa la pantalla, acompañada de una banda sonora sublime de Ryuichi Sakamoto y una fotografía a la que 'Chivo' Lubezki ya nos tiene acostumbrados: al más alto nivel, como ya demostró en 'Birdman', 'Gravity' (id., Alfonso Cuarón, 2013), 'El árbol de la vida' ('The Tree of Life', Terrence Malick, 2011) o 'Hijos de los hombres' ('Childen of Men', Alfonso Cuarón, 2006).

Alejandro González Iñárritu se llevó el Golden Globe y el BAFTA por su dirección en 'El renacido'. Si hace lo propio en los Oscars, sería el segundo consecutivo tras su éxito con 'Birdman'. ¿Lo conseguirá?

No hay comentarios:

Publicar un comentario