La octava película del cineasta norteamericano,
Quentin Tarantino, como era de esperar, no deja indiferente a nadie. En esta ocasión, el angelino se la juega con ocho personajes principales y con un ambiente misterioso que nunca había utilizado con tanta intencionalidad como hasta ahora. La banda sonora está compuesta por el gran
Ennio Morricone, conocido por crear obras de arte musicalmente hablando en
'Cinema Paradiso' (
'Nuovo Cinema Paradiso', Giuseppe Tornatore, 1988),
'Los intocables de Eliot Ness' (
'The Untouchables', Brian De Palma, 1987) y
'La misión' (
'The Mission', Roland Joffé, 1986), entre otras.
Samuel L. Jackson es el mayor Marquis Warren, exsoldado de la Unión durante la Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865). El actor muestra sus años de experiencia trabajando con Quentin Tarantino, tras coincidir con él en
'Pulp Fiction' (
id., Quentin Tarantino, 1994) y
'Django desencadenado' (
'Django Unchained', Quentin Tarantino, 2012), aparte de ser el narrador de
'Malditos bastardos' (
'Inglorious Basterds', Quentin Tarantino, 2009).
 |
Marquis Warren (Samuel L. Jackson) |
Kurt Russell da vida al impávido John Ruth en esta historia. Ruth también conocido como 'La Horca', es retratado por Russell a la perfección como el estereotipo del hombre americano
par excellence, en su debut a las órdenes de Tarantino. Es el personaje que lleva la voz cantante en el film.
 |
John Ruth (Kurt Russell) |
Jennifer Jason Leigh interpreta a Daisy Domergue, una mujer que ha sido literalmente encadenada por John Ruth para impedir que pueda escapar, puesto que tiene intención de ahorcarla y recibir recompensa por ello, de ahí el sobrenombre de Ruth. La actriz confirma que su candidatura a los Oscars no es casualidad, reflejando el carácter de esta prisionera que hará todo lo que esté en su mano para librarse de su verdugo.
 |
Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh) |
Walton Goggins repite con Tarantino tras el éxito de 'Django desencadenado', esta vez encarnando al nuevo sheriff de Red Rock, el poblado donde se dirigen los citados anteriormente. Es el personaje más ingenuo de todos, aunque ello no signifique que es el que menos se entera de la historia. Tendrá que tener los ojos bien abiertos y observar pequeños detalles a lo largo de la historia.
 |
Chris Mannix (Walton Goggins) |
El mexicano
Demián Bichir, conocido por interpretar a Fidel Castro en
'Che, el argentino' (
'Che: Part One', Steven Soderbergh, 2008) y
'Che: Guerrilla' (
'Che: Part Two', Steven Soderbergh, 2008), es Bob, en este caso. Es uno de los personajes que van de menos a más en cuanto a intervenciones y poco a poco se van percibiendo detalles que indiquen hacia qué dirección irán sus intenciones.
 |
Bob (Demián Bichir) |
Tim Roth es Oswaldo Mobray, un verdugo de origen británico que se encuentra en la taberna en el momento que llegan Ruth, Marquis, Daisy y el sheriff. Es el más cauto de los personajes y que el prefiere mantenerse al margen para esperar que los acontecimientos sucedan por si solos, sin querer destacar enormemente como Ruth y Marquis.
 |
Oswaldo Mobray (Tim Roth) |
Michael Madsen, después de haber participado en la saga 'Kill Bill' y
'Reservoir Dogs' (
id., Quentin Tarantino, 1992) con Tarantino dirigiendo, interpreta ahora al vaquero Joe Gage, un hombre solitario que puede que en alguna que otra ocasión discrepe con sus contrarios por discrepancias varias. Tendrá que decidir, pues, si enfrentarse o callar.
 |
Joe Gage (Michael Madsen) |
Bruce Dern es quien interpreta al veterano general de la Confederación, Sandy Smithers. Es uno de los personajes que menos se moviliza, pero podría tener enfrentamientos con personajes de ideología distinta a la suya, estando la Guerra de Secesión todavía en la boca de todos.
 |
Sandy Smithers (Bruce Dern) |
El film fue rodado en 65mm para poder ser proyectado en 70mm (lo habitual es 35mm), permitiéndole a todo aquel que disfrute de esa panorámica de ver detalles imperceptibles en los formatos corrientes. Siendo una taberna el lugar donde se desarrolla toda la trama, el espectador tendría una visión semejante a la que debería tener uno de los personajes, con la necesidad de mantener los ojos bien abiertos. Nada es lo que parece y no todos son quienes dicen ser. Todo ello con la pertinente tensión creada por Tarantino logran que sea una producción muy arriesgada, al no ser tan habitual en el repertorio del cineasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario